El sindicato ELA ha exigido a los gobiernos 
vasco y navarro que "no se materialice la privatización" de la 
vigilancia en las prisiones y ha advertido de que esta medida puede ser 
"un precedente muy peligroso".
   En un comunicado, el sindicado ha indicado que el Gobierno central
 "baraja la privatización de la vigilancia exterior de las prisiones, e 
incluso la vigilancia en el traslado y custodia de los internos".
   Según ha informado, esta posibilidad "se hizo pública en el 
Consejo de la Guardia Civil, órgano en el que está presente el Ministro 
del Interior y el Secretario de Estado de Seguridad, donde, según los 
participantes, se les comunicó la posibilidad de llevar a cabo este 
cambio, con la excusa de poder disponer así de más efectivos en la calle
 y de dar salida a los escoltas del País Vasco".
   ELA ha denunciado que sería una privatización de un servicio 
"exclusivamente público y puede suponer un precedente muy peligroso, 
porque custodia y traslados pueden venir después, e, incluso, podrían 
plantearse ocupar rastrillos interiores o controles de vigilancia 
interiores".
   El sindicato se ha manifestado "totalmente contrario" a dicha 
medida, que en el País Vasco y Navarra tendría incidencia en los centros
 penitenciarios de Zaballa, Martutene, Basauri y Pamplona.
   A su entender, "sería una medida que atentaría contra la propia 
normativa (Artículo 63 del Reglamento Penitenciario), teniendo efectos 
tales como la sustitución del personal de la Ertzaintza en lo 
correspondiente a centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma 
Vasca".
   Asimismo, ha advertido de que, de ponerse en practica esta medida,
 "supondría además una merma desde el plano de seguridad del personal 
que trabaja en estos centros, así como de los propios internos".
   ELA ha subrayado, asimismo, "la relación entre objetivos de 
privatización de lo público y empresas privadas de seguridad, para 
garantizar a estas el mantenimiento de sus cuotas de negocio, utilizando
 en este caso para ello al propio personal del colectivo de escoltas a 
quienes quieren utilizar como excusa para abrir esta nueva vía de 
privatización de servicios públicos, generándoles este tipo de 
expectativas para eludir las empresas de seguridad su responsabilidad en
 el reciclaje y reubicación, además de que no supondrá ahorro para la 
ciudadanía".
   Por todo ello, ELA ha exigido a los responsables de Interior de 
Euskadi y Navarra "un posicionamiento claro", así como "un compromiso de
 que esto no se va a llevar a cabo en los centros penitenciarios de Hego
 Euskalerria".
FUENTE:   http://www.europapress.es/euskadi/noticia-ela-exige-no-privatice-vigilancia-carceles-advierte-puede-ser-precedente-muy-peligroso-20120424102526.html
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario