En sus 51 años de historia terrorista, ETA ha asesinato a 858 personas.  Su primera víctima fue la niña Begoña Urroz, fallecida en una explosión  en San Sebastián el 27 de junio de 1960. A partir de ahí, las treguas,  coches bombas y asesinatos se ha ido sucediendo.
- 1959: Fundación de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) o Patria Vasca y Libertad, durante la dictadura de de Francisco Franco.
-  27 de junio de 1960: La que es considerada como la primera víctima de  la banda, Begoña Urroz, de 22 meses, fallece en una explosión en San  Sebastián.
- 7 de junio de 1968: ETA asesina a Melitón Manzanas,  inspector jefe de la policía en San Sebastián, junto con José Ángel  Pardines Arcay.
La primera víctima de la banda, Begoña Urroz, de  22 meses, fallece en una explosión en 1960 - 20 de diciembre de 1973: El  presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, es asesinado tras  estallar unos explosivos situados por ETA al paso de su coche en Madrid.
- 13 de septiembre 1974: 12 muertos por la explosión de un artefacto en la cafetería Rolando, Madrid.
-  17 de noviembre de 1980: Juan García León es asesinado cuando se  dirigía a realizar un servicio de vigilancia en la fábrica de armas Star  de Eibar. Este año ETA comete más de 100 asesinatos a través de sus  atentados.
- 23 de febrero de 1984: Enrique Casas, senador socialista, es asesinado en San Sebastián.
-  9 de septiembre de 1985: Coche bomba en Madrid donde fallece Eugene  Kenneth, un turista estadounidense, y 16 guardias civiles resultan  heridos.
- 25 de abril de 1986: Estalla otro coche bomba en la capital de España donde fallecen cinco guardias civiles.
-  14 de julio de 1986: 16 guardias civiles mueren al estallar un coche  bomba en la plaza de la República Dominicana, en Madrid, al paso del  autobús en el que viajaban. Medio centenar de personas resultan heridas.
-  19 de junio de 1987: Mueren 21 personas al estallar una bomba en el  aparcamiento del Hipercor de Barcelona. ETA se disculpa por ser un  error.
- 11 de diciembre de 1987: Atentado con coche bomba,  cargado con 250 kilos de explosivos y abundante metralla, en el Cuartel  de Zaragoza. 40 heridos y 11 muertos, entre ellos niños de entre 3 y 12  años.
- 12 de septiembre de 1989: Asesinan a Carmen Tagle, fiscal de la Audiencia Nacional.
- 29 de mayo de 1991: Explosión de coche bomba teledirigido en el cuartel de la Guardia Civil de Vic con 10 muertos.
- 21 de junio de 1993: Mueren 7 personas al estallar un coche bomba en Vallecas, Madrid.
- 23 de enero de 1995: Asesinato de Gregorio Ordoñez, concejal y dirigente del PP en San Sebastián.
- 19 de abril de 1995: Estalla una bomba al paso del coche de José María Aznar, el cual sale ileso.
-  17 de enero de 1996: José Antonio Ortega Lara, funcionario de  prisiones, es secuestrado en el garaje de su casa en Burgos cuando  volvía de su trabajo. El 1 de julio de 1997 la Guardia Civil lo localizó  en un zulo de Mondragón después de pasar 532 días encerrado en el  mismo.
- 14 de febrero de 1996: asesinato de Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional.
-  20 de mayo de 1996: Miguel Ángel Ayllón, sargento de Ingenieros, es  asesinado tras estallar una bomba colocada dentro de un contenedor de  basura.
- 8 de enero de 1997: El teniente Jesús Agustín Cuesta es  asesinado en el portal de su casa con dos tiros en la nuca en el barrio  de la Estrella.
- 10 de febrero de 1997: Fallece Domingo Puente  Marín al estallar un coche bomba cuando pasaba en el vehículo militar,  Granada. Siete horas después, asesinan a Rafael Martínez Emperador de un  tiro en la nuca, Madrid.
- 11 de febrero de 1997: Asesinan al empresario Francisco Arratibel de un disparo en la cabeza en Tolosa.
- 17 de febrero de 1997: Una bomba debajo del asiento del conductor del coche mata al policía nacional Modesto Rico Pasarín.
Una  bomba debajo del asiento del conductor del coche mata al policía  nacional Modesto Rico Pasarín- 11 de marzo de 1997: Un tiro en la nuca  acaba con la vida de Francisco Javier Gómez Elósegui, psicólogo de la  cárcel donostiarra de Martinete y miembro del sindicato nacionalista  ELA, San Sebastián,
- 24 de abril de 1997: Disparan en la cabeza al policía Luis Andrés Samperio Sañudo que acaba falleciendo.
-  3 de mayo de 1997: Disparo en la cabeza al guardia civil José García  Fernández en un restaurante del municipio de Zierbena, Vizcaya.
-  12 de julio de 1997: Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular  de Ermua, es secuestrado y asesinado por ETA . Numerosas manifestaciones  multitudinarias de protesta se extienden por todo el país.
- 5 de septiembre de 1997: Asesinato del policía nacional Daniel Villar Enciso con una bomba en su vehículo, Basauri (Vizcaya).
- 14 de octubre de 1997: Asesinato del ertziana José María Aguirre de varios disparos.
-  9 de enero de 1998: Bomba en el coche de José Ignacio Iruretagoyena,  concejal del Partido Popular en Zarauz, la cual le causa la muerte.
-  30 de enero de 1998: Asesinato de Alberto Jiménez Becerril, concejal  del PP y segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Sevilla, y su  esposa Ascensión García Ortiz, de varios tiros en la cabeza.
- 6  de mayo de 1998: Asesinato de Tomás Caballero Pastor, portavoz del  grupo municipal Unión del Pueblo Navarro, Pamplona. Fue asesinado por  ETA cuando salía para ir a trabajar a su despacho municipal; los  encapuchados le esperaban para dispararlo y horas después falleció.
- 8 de mayo de 1998: Asesinato de un tiro en la cabeza a Alfonso Parada Ulloa, subteniente jubilado de la Guardia Civil.
- 25 de junio de 1998: Asesinato de Manuel Zamarreño, concejal del PP en Rentaría, por medio de una moto-bomba.
-  16 de septiembre de 1998: Tras la Declaración de Lizarra, la banda  terrorista declara una tregua indefinida y sin condiciones que se  iniciaría dos días después. Ocho meses más tarde hubo un encuentro en  Suiza con el Gobierno que no llegó obtuvo los resultados deseados.
- 28 de noviembre de 1999: ETA anuncia el fin del alto el fuego para el 3 de diciembre, día en que retoman su actividad.
-  21 de enero de 2000: La banda terrorista asesina al teniente coronel  Antonio García Blanco explosionando un coche bomba y dando por  totalmente finalizada la tregua.
- 23 de febrero de 2000: Un  coche bomba acaba con la vida a Fernando Buesa, secretario general del  PSE-EE de Álava, y a su escolta, el ertziana Jorge Díez Elorza.
-  7 de mayo de 2000: José Luis López de Lacalle, colaborador del diario  El Mundo y fundador del Foro de Ermua, recibe cuatro tiros mortales en  la cabeza y el tórax en Andoain.
- 4 de junio de 2000: Jesús María Pedrosa, concejal del PP de Durango, es asesinado de un tiro en la cabeza.
- 15 de julio de 2000: José María Martín Carpena, concejal del PP en Málaga, es asesinado frente a su mujer y su hija.
-  29 de julio de 2000: Juan María Jáuregui, ex gobernador civil de  Guipúzcoa, es asesinado de dos tiros en la cabeza en un bar de Tolosa.
-  8 de agosto de 2000: Un coche bomba acaba con la vida de José María  Korta, presidente de la patronal guipuzcoana. Otro coche bomba explota  provocando 11 heridos.
- 9 de agosto de 2000: Asesinato de Francisco Casanova Vicente, brigada del Ejército, en Pamplona.
Un  tiro en la nuca acaba con la vida de José Luis Ruiz Casado en el año  2000 - 20 de agosto de 2000: Irene Fernández Pereda y José Ángel de  Jesús Encinas, guardias civiles de la localidad de sallent de gallego,  pierden la vida al explotar la bomba lapa en su Nissan Patrol.
- 29 de agosto de 2000: Manuel Indiano, concejal del PP en Zumárraga es asesinado a balazos por ETA en el interior de su tienda.
-  21 de septiembre de 2000: Un tiro en la nuca acaba con la vida de José  Luis Ruiz Casado, concejal popular de Sant Adrià de Besòs, en la calle  Bogatell.
- 9 de octubre de 2000: Asesinato de Luis Portero, fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de un disparo.
-  16 de octubre de 2000: Antonio Muñoz Cariñanos es asesinado a tiros en  su consulta por Jon Igor Solana y Arriet Iragui Gurruchaga, que  posteriormente fueron detenidos.
- 22 de octubre de 2000: Máximo Casado fallece tras la explosión de un coche bomba.
-  30 de octubre de 2000: Otro coche bomba acaba con la vida de cuatro  personas: el magistrado de la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal  Supremo, José Francisco de Querol Lombardero; su escolta, el policía  nacional Jesús Escudero; su chofer, Armando Medina y el conductor de un  autobús de la EMT, Jesús Sanchez.
- 22 de noviembre de 2000:  Ernest Lluch, exministro socialista de Sanidad, es asesinado de dos  tiros en el garaje de su domicilio en Barcelona.
- 14 de  diciembre de 2000: Una bomba lapa acaba con la vida de Francisco Cano,  concejal del PP del Ayuntamiento de Viladecavalls, Terrassa.
- 20  de diciembre de 2000: Juan Miguel Gervilla, guardia urbano, es  asesinado tras descubrir a dos etarras con un coche bomba en Avenida  Diagonal.
- 26 de enero de 2001: Ramón Díaz, cocinero de la  Comandancia de Marina de San Sebastián, fallece al explotar una bomba  lapa en su coche.
- 22 de febrero de 2001: Explosión de coche  bomba en San Sebastián contra Iñaki Dubreuil Churruca, concejal  socialista de Ordizia. En el atentado fallecen dos trabajadores, José  Ángel Santos Larrañaga y José Leonet Azcona.
- 9 de marzo de  2001: Fallece Iñaki Totorika Vega, un joven ertzaina de 25 años, cuando  intentaba retirar un coche mal aparcado lleno de explosivos en Hernani.
-  17 de marzo de 2001: El mosso d'esquadra Santos Santamaría fallece al  explotar un coche bomba mientras realizaba las labores de evacuación de  la zona, en Roses.
- 20 de marzo de 2001: Froilán Elespe Inciarte, concejal socialista, es asesinado en un bar de Lasarte.
-  6 de mayo de 2001: Manuel Giménez Abad, presidente del PP en Aragón, es  asesinado en la campaña de las Elecciones al Parlamento Vasco.
- 24 de mayo de 2001: Asesinato de Santiago Oleaga, director financiero del "El Diario Vasco", en un aparcamiento de Donostia.
-  10 de julio de 2001: Luis Ortiz de la Rosa es asesinado al explotar un  coche bomba mientras realizaba las labores de desalojo de la zona en la  calle Ocaña, Madrid.
ETA asesina con una bomba lapa a José Javier  Múgica en 2001 - 14 de julio de 2001: ETA asesina con una bomba lapa a  José Javier Múgica, concejal de UPN en Leiza, y asesinan a tiros a Mikel  Uribe, alto mando de la Ertzaintza, el día de la jura de Juan José  Ibarretxe como lehendakari.
- 28 de julio de 2001: El general  Justo Oreja fallece tras un mes del atentado con bicicleta bomba a la  puerta de su domicilio en la calle López de Hoyos de Madrid.
- 6 de noviembre de 2001: Explosión de un coche bomba en Madrid con 95 heridos.
- 7 de noviembre de 2001: Asesinato del magistrado José María Lidón.
-  23 de noviembre de 2001: Ana Isabel Arostegi Legarreta y Javier  Mijangos Martínez de Bujo, agentes de la ertzaintza, son tiroteados  mientras regulan el trafico en Beasain.
- 21 de marzo de 2002: Dos terroristas asesinan a Juán Piedre Pérez, concejal socialista de Orio.
-  24 de septiembre de 2002: Carlos Beiro Montes, cabo de la Guardia  Civil, es asesinado al estallar una bomba detrás de una pancarta alusiva  de Batasuna al intentar retirarla.
- 17 de diciembre de 2002:  Antonio Molina Martín muere tras dispararle dos etarras al intentar  identificarlos en la carretera Madrid – A Coruña a la altura de Collado  Villalba.
- 8 de febrero de 2003: Josefa Pagazaurtundua, jefe de  la policía municipal de Andoain, miembro de Basta Ya y militante  socialista, muere al dispararle en el bar Daytona.
- 30 de mayo  de 2003: Bonifacio Martín Hernando y Julián Envit Luna son asesinados al  explosionar una bomba en el coche policial en el que viajaban en  Sangüesa.
- 24 de diciembre de 2003: La policía localiza dos bombas en la estación de trenes de Chamartín.
- 18 de febrero de 2004: ETA declara una tregua en Cataluña, menos de un mes antes de las elecciones generales.
-  29 de febrero de 2004: La policía intercepta una furgoneta que portaba  más de 500 kilogramos de explosivos que ETA planeaba detonar en Madrid.
- 7 de agosto de 2004: Explosión de dos bombas en San Vicente de la Barquera y Ribadesella causando daños materiales.
-  3 de diciembre de 2004: ETA hizo estallar cinco artefactos de poca  potencia en gasolineras situadas en carreteras madrileñas, coincidiendo  con la ‘operación salida’ del Puente de la Constitución, provocando  cortes en carreteras y retenciones kilométricas.
- 12 de  diciembre de 2004: Una llamada telefónica en nombre de ETA al diario  Gara avisaba de la colocación de una bomba en el estadio Vicente  Bernabéu, provocando el desalojo del estadio y la suspensión del partido  del Real Madrid-Real Sociedad. Las fuerzas de seguridad no hallaron el  explosivo y la autoría del atentado no ha sido aclarada.
- 9 de  febrero de 2005: Explosión de un coche bomba cargado de entre 20 y 30  kilos de cloratita en IFEMA en el Campo de las Naciones de Madrid  causando 43 heridos leves.
- 17 de mayo de 2005: El Congreso de  Diputados aprueba una resolución en la que autoriza al Gobierno a  comenzar a negociar con ETA si deponen las armas.
- 23 de febrero  de 2006: Se cumplen mil días desde el último atentado mortal de la  banda. Desde entonces, ETA ha colocado diversos artefactos explosivos  contra empresas y edificios públicos, causando algún herido leve y daños  materiales de escasa consideración.
- 22 de marzo de 2006: ETA declara una tregua permanente que entrara en vigor el viernes 24 de marzo.
-  30 de diciembre de 2006: Un coche bomba con 200 kilos de explosivos  estallo en el aparcamiento de la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid  causando la muerte de dos ciudadanos ecuatorianos, Carlos Alonso Palate y  Diego Armando Estacio, 19 personas heridas y enormes daños materiales.  La explosión provocó el hundimiento de tres de las cuatro plantas con  que cuenta el módulo D del aparcamiento de la T-4.
- 9 de octubre  de 2007: Gabriel Ginés, escolta del edil PSE-EE en Galdakao Juan Carlos  Domingo, resulto herido grave al explotar una bomba lapa en la parte  trasera de su vehículo.
- 1 de diciembre de 2007: Asesinato del  guardia civil Raúl Centeno en la localidad francesa de Capbreton.  Fernando Trapero se quedo en estado crítico, falleciendo el 5 de  diciembre en el Hospital de Bayona.
- 7 de marzo de 2008: Isaías  Carrasco, ex concejal socialista en Arrasate-Mondragón es asesinado a  tiros dos días antes de las elecciones generales del 9 de marzo.
-  14 de mayo de 2008: El guardia civil Juan Manuel Piñuel fue asesinado y  otros cuatro miembros del instituto armado fueron heridos, por la  explosión de un coche bomba colocado a la puerta de la casa cuartel de  la Guardia Civil en Legutiano.
- 22 de septiembre de 2008:  Fallece Luis Conde de la Cruz, brigada del Ejército, y otras seis  personas resultaron heridas, al explotar un coche bomba frente al  Patronato Militar Virgen del Puerto de Santoña.
- 3 de diciembre de 2008: Ignacio Uría, consejero de la empresa Altuna y Uría, es asesinado a tiros en Azpeitia.
-  31 de diciembre de 2008: Estalla una furgoneta bomba ante la sede  central de la Radio Televisión pública vasca, EITB, en el que también  están Antena 3, El Mundo, Marca, Expansión, Catalunya Radio y Onda Cero  provocando cuantiosos daños materiales.
- 19 de junio de 2009: Eduardo Puelles García es asesinado al explotar una bomba lapa en los bajos de su coche en Arrigorriana.
-  30 de julio de 2009: La explosión de una bomba lapa en el automóvil  causa la muerte a dos guardias civiles, Carlos Saenz de Tejada y Diego  Salvá en Palmanova (Palma de Mallorca).
ETA anuncia un alto el  fuego "permanente, general y verificable" en enero de 2001 - 16 de marzo  de 2010: Fallece un policía francés en un tiroteo con tres presuntos  miembros de ETA que intentaban robar en un concesionario de coches de la  localidad de Dammarie-les-Lys. Joseba Fernandez Aspurz "El Guindi" fue  detenido por las fuerzas de seguridad después del tiroteo.
- 20  de mayo de 2010: Mikel Kabikoitz Karrera Sarobe, jefe del aparato  militar de ETA, es detenido en Francia. Participó en el asesinato de dos  guardias civiles en Capbreton, Francia, el 1 de diciembre de 2007.
- 10 de enero de 2001: ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable".
- 20 de octubre de 2011: ETA anuncia el "cese definitivo de su actividad armada".
www.agentesdeseguridadprivada.com
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario