viernes, 26 de octubre de 2012
CCOO desmiente que haya pactado los despidos con Prosegur
CCOO se defiende pero augura más despidos de trabajadores eventuales en PROSEGUR
domingo, 7 de octubre de 2012
Carta de recuerdo a mi compañero Pepe
Nos ha dejado nuestro compañero y amigo Pepe. Se quitó la vida cansado de luchar contra todo. Fue un trabajador que sufrió el acoso de dos años de stress en la miseria. Con los últimos 3 meses sin cobrar se encontraba ya en una situación límite: no tenía ni para comer, ni para gasolina, ni podía pagar el arreglo de su moto. Salía desde Dos Hermanas de madrugada en bicicleta para llegar a tiempo a su puesto de trabajo. Le robaron la bicicleta y se tenía que colar en el tren, y cuando lo pillaban pedía ayuda a los pasajeros o se tenía que bajar en el siguiente apeadero.
En el trabajo era un buen compañero, siempre dispuesto a hacer cualquier turno, a doblar. Aguantó cualquier enredo y chuflería sobre su persona por no perder el trabajo. Pero tenía su corazoncito y su amor propio. Todo se lo guardaba para que no le perjudicaran un mal empresario sin escrúpulos y su piara de cerdos, que por conseguir para ellos ciertas ventajas, no dudaban en vender al resto de los trabajadores. Se suicidó y los que abusaron de su necesidad, su bondad y su miedo tienen parte de culpa en su pérdida, y es de justicia que se sepa.
Todos pensábamos que tarde o temprano se solucionaría sola la situación, o que saldría algún valiente que nos ayudase. Mientras tanto, la miseria le iba ganando la batalla a Pepe día a día; se comía la hipoteca, el bienestar de su familia, los regalos de navidad de sus dos hijos, el tener que llegar a casa y escuchar a su familia que no tenían para comprar lo básico. Siempre con el miedo metido en el cuerpo a los cortes, a quedarse en paro y no volver a encontrar trabajo, a depender de la caridad de los demás para tomarse un bocadillo o ir en tren.
¡Sí, se suicidó! Se lo llevó el estrés acumulado, la falta de descanso, el no poderse defender de esta marea de estrechez, donde se mastica la precariedad y lo necesario se convierte en un lujo inalcanzable. Todo este cumulo de circunstancias negativas pueden destrozar al más fuerte y a Pepe se le agotaron las fuerzas para seguir luchando. ¡Con lo trabajador que era! Se cansó de tener que depender de la buena voluntad de los que le rodeaban. Ya tiene la paz que le faltó los últimos dos años de vida, que le consumieron económica y psíquicamente. Sus amigos de verdad siempre tendrán un hueco en sus corazones por su memoria y le recordarán como un hombre bueno y trabajador.
Descanse en paz: Un compañero de trabajo.
http://spv-cos-sevilla.blogspot.com.es/2012/10/carta-de-recuerdo-mi-companero-pepe.html?m=1
sábado, 6 de octubre de 2012
Víctima mortal de la crisis
Cada vez se presentan en la sede de nuestra empresa más profesionales en paro para pedir trabajo. Algunos arrastran ya una situación familiar muy agobiante. No podemos contratarlos, qué más quisiéramos. Y hay que tener mucho tacto a la hora de tratarlos, para que no vuelvan a casa pensando en pegarse un tiro". Recordé de inmediato esa reciente confesión de un empresario sevillano, cuando supimos esta semana que en Sevilla se ha suicidado un vigilante de 53 años, casado y con dos hijos, al que su empresa privada de seguridad, en situación técnica de quiebra e insolvencia, le adeudaba la nómina de varios meses, y ello había hundido la débil estabilidad de su economía familiar. Seguía acudiendo a trabajar aunque no le pagaban. Ha buscado la peor de las salidas.
El buen trato, las palabras de afecto, el gesto de comprensión, la llamada a la calma, el tacto para no hundir a la persona deprimida, son más necesarios que nunca para auxiliar psicológicamente a las víctimas de la crisis. En primer lugar, para ventilar un ambiente de excesiva pesadumbre, tan cargado de derrotismo y fatalidad que obnubila a las personas de mentalidad más débil. No lo olviden: ayer, hoy y mañana, hay vecinos que prosperan. Y no son extraterrestres, son como usted y como yo. Sus horizontes se ensanchan porque vencen a la crisis abriéndose camino por nuevas vías y evitando los itinerarios por los que se acaba cayendo en el pozo. El futuro no está predestinado como una condena de creciente pobreza.
Los ejemplos positivos han de circular con naturalidad y servir de oxígeno para evitar que cada día se endurezca el muro del desánimo como una pared ante la que sólo vale darse chocazos. Al otro lado, hay mucho campo para recobrar la autoestima, reinventarse y volar alto. E incluso quien se sienta menos capacitado para reinventarse en su pequeño mundo, que pruebe a hacer las maletas y a empezar de cero en otros lares.
Tacto, mucho tacto por doquier, para cerrarle al prójimo la tentación de huir de su vida.
FUENTE: http://www.diariodesevilla.es/article/opinion/1368878/victima/mortal/la/crisis.html
viernes, 5 de octubre de 2012
Sindicato Federal Ferroviario de CGT denuncia la actuación policial y del personal de seguridad de Atocha
NOTA : EJEMPLO DE COMO HACER POPULISMO BARATO:
La brutalidad ejercida contra las personas que se encontraban en la estación no tiene justificación posible, y la llevada a cabo en los andenes puso en peligro de forma particular la integridad de las personas, así lo ha manifestado el Sindicato Federal Ferroviario de CGT (SFF-CGT).
Las pruebas documentales y testificales de estas agresiones permiten identificar a algunos responsables directos de los ataques, pero la responsabilidad, a juicio del sindicato, recae también sobre la empresa de seguridad, así como sobre las Direcciones de Seguridad de Renfe y Adif.
Las agresiones de los vigilantes jurados de la estación de Atocha no son un hecho puntual, denuncia la CGT: en la Huelga del pasado 17 de septiembre atacaron a los trabajadores y trabajadoras concentrados en la estación, y también actuaron en la concentración previa a la huelga del 3 de agosto, interviniendo en un conflicto laboral en contra de lo que establece la ley.
Son asimismo numerosas las denuncias y reclamaciones presentadas por actuaciones violentas de vigilantes jurados contra viajeros. “No es admisible que las situaciones de riesgo e inseguridad para usuarios y ciudadanos generadas por estas actuaciones no hayan sido atajadas por los responsables de las empresas”, critica el sindicato.
Los servicios jurídicos de CGT están ultimando las denuncias, que se presentarán en los próximos días.
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article42188
Rebajan a siete meses la pena para un vigilante de discoteca que golpeó a un cliente
La Audiencia Provincial ha rebajado de diez a siete meses la pena de prisión impuesta a un hombre, M.J.G., por un delito de lesiones tras agredir a otro cuando trabajaba como portero de una discoteca de Castellón en 2004.
Según se considera probado, el 8 de febrero de aquel año hubo un incidente en el interior de ese local que hizo que uno de los empleados intentara sacar del mismo a un hombre. A la discusión se añadieron los amigos de éste y los miembros de seguridad, lo que provocó una pelea en la que M.J.G. golpeó a uno de los participantes en el tumulto.
A consecuencia de esta agresión, la víctima denunció al vigilante, ya que tuvo lesiones que tardaron 15 días en curar, como una contusión en la mejilla provocada por el uso de una porra o puntos de sutura en la cabeza.
Por estos hechos, el juzgado de lo Penal número 1 de Castellón condenó al hombre a diez meses de cárcel, por lo que el perjudicado presentó un recurso ante la Audiencia Provincial.
La defensa de M.J.G. apeló a la vulneración del derecho a la presunción de inocencia e infracción de precepto legal (art. 20.7), además de la analogía de dilaciones indebidas, ya que los hechos se remontan a 2004 y todavía no habían sido resueltos.
Los magistrados de la Audiencia observaron únicamente el argumento de los retrasos, ya que ocho años es un periodo «excesivo no atribuible a los acusados». «Procede por ello atenuar la responsabilidad por apreciación de la circunstancia de dilaciones indebidas», razonan en la sentencia
http://www.lasprovincias.es/v/20121005/sucesos/rebajan-siete-meses-pena-20121005.html
Cuerpo Nacional de Policía otorga una mención a un vigilante de seguridad del Centro Comercial La Vital

http://www.saforguia.com/HOME2011/Noticias/tabid/358/titular/EL_CUERPO_NACIONAL_DE_POLIC%C3%8DA_OTORGA_UNA_MENCI%C3%93N_A_UN_VIGILANTE_DE_SEGURIDAD_DEL_CENTRO_COMERCIAL_LA_VITAL_/idnoticia/31765/Default.aspx
jueves, 4 de octubre de 2012
Se suicida un vigilante de la empresa ESABE denunciada por impagos
Un empleado de una empresa de seguridad se quitó la vida en la madrugada del pasado lunes, según ha informado en un comunicado el Sindicato Profesional de Vigilantes (SPV). El trabajador fallecido, J. R. L., de 53 años, estaba casado y deja dos hijos, y según los testimonios de algunos de sus compañeros se hallaba en una "precaria situación económica", dado que su empresa anterior le adeudaba el salario de varios meses de trabajo, en total unos 10.000 euros.
"El fallecido había agotado todos los recursos a su alcance y, a pesar de ello, se seguía presentando diariamente en su puesto de trabajo", en las dependencias del Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo servicio de vigilancia estaba adjudicado a Esabe Seguridad, la empresa en la que J. R. L. había estado empleado hasta hace apenas un mes.
Como consecuencia de los impagos reiterados de las nóminas a sus trabajadores, que han sido denunciados en varias ocasiones por los vigilantes de los juzgados de Sevilla, una nueva empresa de seguridad, denominada COS, se hizo cargo del servicio del IMD.
El Sindicato Profesional de Vigilantes denunció este miércoles que alrededor de 100 vigilantes de Esabe se hallan "en la misma situación -con deudas pendientes-y a los que las malas praxis empresariales les han arruinado la vida y colocado en una situación de máxima emergencia y vulnerabilidad". La nueva adjudicataria, COS, también se ha retrasado en el pago de la nómina de agosto, ha denunciado el SPV.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1367346/se/suicida/vigilante/la/empresa/denunciada/por/impagos.html
lunes, 1 de octubre de 2012
CC.OO critica que algunos vigilantes reprimieran a manifestantes en los incidentes de la estación de Atocha
En concreto, según he explicado a Europa Press el portavoz del sindicato, José Caballero, algunos vigilantes utilizaron sus defensas para reprimir a los manifestantes del 25-S durante las cargas que realizó la Policía antidisturbios dentro de la estación de Atocha.
"Un vigilante no puede pegar, no puede desenfundar la defensa a no ser que se atacado y con un arma igual o superior a la suya, como así está recogido en la Ley de Seguridad Privada. No somos brazo ejecutor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), somos auxiliares colaboradores, pero nunca en delitos", ha esgrimido.
Asimismo, Caballero ha rechazado que se los vigilantes "utilizaran medidas represoras", tal y como se puede ver en vídeos que circulan por Internet, y que los jefes inciten a ello.
Desde CC.OO. entienden que la extralimitación de algunos vigilantes no deja de ser un hecho aislado en la labor que desarrollan y que viene recogida en la Ley 23/1992, en el artículo 11, Sección 2ª. Vigilantes de Seguridad:
Así, recuerdan que los vigilantes de seguridad sólo pueden ejercer la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos. Sólo pueden efectuar controles de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados, sin que en ningún caso puedan retener la documentación personal.
Deben evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección; poner inmediatamente a disposición de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los delincuentes en relación con el objeto de su protección, así como los instrumentos, efectos y pruebas de los delitos, no pudiendo proceder al interrogatorio de aquéllos.
Entre las funciones de los vigilantes se encuentra la de efectuar la protección del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos; y llevar a cabo, en relación con el funcionamiento de centrales de alarma, la prestación de servicios de respuesta de las alarmas que se produzcan, cuya realización no corresponda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
FUENTE: http://www.que.es/madrid/201210011814-ccoo-critica-algunos-vigilantes-reprimieran-epi.html
MOVILIZACIONES ESABE
Os comunicamos que en concreto la concentración solicitada por la empresa Esabe Vigilancia en el Edificio de correos para el día 3 de Octubre de 2.012 queda desconvocada. Debido que el cliente de Correos ha decido rescindir el contrato con la misma a partir del día 1 de Octubre. El resto de concentraciones siguen su cauce normal como ya os comunicamos en el correo anterior con los días y las fechas marcadas
FUENTE: http://ccooprosegurmadrid.blogspot.com.es/
La Junta habilita a 106 personas para ejercer como porteros en C. y León
Satisfacción entre los vendedores del rastro por el nuevo servicio de vigilancia en "Los Invasores"
Desde primeras horas de la mañana, un vigilante de esta empresa, acompañado por el jefe de seguridad, visitó los 28 puestos autorizados por el Ayuntamiento para darles a conocer la novedad de este servicio contratado por el gobierno municipal y sus objetivos, entre ellos, solicitar la licencia identificativa de todos y cada uno de los vendedores, verificar los metros ocupados, las características de los puestos y la exposición de los productos y vigilar de forma celosa que se cuide la limpieza de la zona.
En su primera jornada de vigilancia, la empresa de seguridad Aracor tuvo que informar a cinco vendedores de que tenían que abandonar este mercadillo de ocasión al no contar con la autorización pertinente. Todos ellos, según explicó a este diario el jefe de seguridad de la empresa, Antonio Carrillo, relacionados con la venta de chatarra. «También ha venido una furgoneta de alimentación, pero cuando nos ha visto se ha marchado», relata Carrillo, que al igual que ocurriera el pasado martes en Los Invasores, subraya la ausencia de incidentes con los vendedores, «porque entienden que las normas hay que cumplirlas».
Para Javier Martín, vendedor de cromos, álbumes y juguetes en el rastro, la llegada de este servicio de seguridad y control es todo un acierto porque «lo que no puede ser es que yo pague mis impuestos y la gente venga a vender chatarra sin la autorización del Ayuntamiento». Considera que la puesta en marcha de este servicio eliminará la venta no autorizada que cada vez se incrementaba más en este rastro y asegura que, tras esta iniciativa, el mercado de ocasión de la Plaza Mayor funciona «muy bien».
Más éxito
Javier Martín afirma que desde que se trasladaron de la plaza del mercado de Fátima a la Plaza Mayor el rastro tiene más éxito entre los clientes, porque está en una zona muy céntrica de la ciudad y porque en Fátima «no nos fue nada bien».
Cromos, Playmobil, Maldeman, Nancys... No hay mercado más heterogéneo que el rastro de Albacete, donde son capaces de convivir numismática y filatelia con tebeos de El Capitán Trueno o viejas cámaras de fotografía de muelle y tocadiscos con los necesarios vinilos.
Uno de los vendedores más habituales del rastro es Jesús 'El Joven', librero de toda la vida, que también aplaude el nuevo servicio de control y seguridad de Aracor porque evitará «el desmadre» que se venía venir en este mercadillo como consecuencia de la proliferación de venta no autorizada. «Es bueno que esté controlado para que tampoco se vendan aquí artículos robados, unos hechos que no han sido muy frecuentes pero que se han oído mucho», dice 'El Joven', también satisfecho de haber cambiado la plaza de Fátima por la Plaza Mayor: «Aquello fue un fracaso absoluto; en la inauguración faltó el Papa pero tres meses después ya no nos hicieron caso».
FUENTE: http://www.laverdad.es/albacete/v/20121001/albacete/asegurando-antiguedad-20121001.html
Los trabajadores de Esabe se movilizan contra los impagos de la empresa
De esta forma se iniciaba el calendario de movilizaciones que presumiblemente acabará en huelga, ya que a los impagos de salarios también hay que sumar las retiradas de pluses contemplados en el convenio o los incumplimientos de la empresa en materia de obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
Esabe es una empresa de seguridad que tiene adjudicados varios contratos con la administración, de ahí que los trabajadores la hagan culpable de su situación, ya que es una empresa conocida por este tipo de problemas y sin embargo la Administración la sigue contratando servicios.
La siguiente concentración prevista para el día 3 de octubre frente a Correos, otro de los clientes importantes que tenia la empresa Esabe, ha sido desconvocada, ya que Correos ha decidido rescindir su contrato con esta empresa y dárselo a otra. Esperemos que la Administración siga este ejemplo y no siga con su actitud manteniendo así el impago de los trabajadores.
FUENTE: http://www.diversas.ccoo.es/aadd/menu.do?Areas:Accion_sindical:Noticias:396054
Magasegur se adjudica la vigilancia en las oficinas de Correos de Murcia, Valencia y Andalucía
La empresa, de capital cien por cien murciano, alcanza con este nuevo contrato una plantilla de 900 vigilantes.
A esta adjudicación le precedió hace unas semanas el concurso que también ganó para realizar los servicios de vigilancia y seguridad en la delegación de Economía de Guadalajara. Y es también posterior a la renovación del contrato para realizar las labores de control de accesos y seguridad en el Palacio de los Deportes de Murcia durante la celebración de los partidos de baloncesto de la ACB del UCAM Murcia. Para este servicio, Magasegur emplea una veintena de vigilantes.
FUENTE: http://murciaeconomia.com/not/9285/magasegur_se_adjudica_la_vigilancia_en_las_oficinas_de_correos_de_murcia__valencia_y_andalucia/
LEON. UGT denuncia el despido de diez Vigilantes de seguridad en el Parque Tecnológico
Para UGT la pérdida de la seguridad privada en este polo industrial supone un "incumplimiento de los compromisos" adquiridos "por parte de la Junta" y una traba "conel desarrollo de nuestra provincia, cortando de raiz cualquier intento de que se instalen en nuestra provincia empresas que ayuden a desarrollar la misma".
"Es de lamentar que a las empresas instaladas actualmente se les hayan ofrecido unas condiciones y de un plumazo se cambien las mismas sin antes intentar acuerdos con las empresa, estos hechos de la junta ya son reiterados con otros sectores y siempre en prejuicio de la provincia de león", ha advertido el sindicato en un comunicado.
Por todo ello se ha solicitado a la Subdelegación de Gobierno que "en cumplimiento de la ley de seguridad privada así como del reglamento que desarrolla la misma, se exija a la junta que se mantengan los servicios de seguridad en dichas instalaciones".
Este servicio se realizaba con diez vigilantes de seguridad "que con esta medida pasan a engrosar las listas del paro de nuestra provincia, contradiciendo una vez más la palabrería de la junta de castilla y león que dice apostar por la creación de empleo, pero en la realidad vemos que solo colabora en la destrucción del mismo".
FUENTE: http://leonoticias.com/frontend/leonoticias/UGT-Denuncia-El-Despido-De-Diez-Guardias-De-Seguridad-En-El-vn105891-vst216
La Policía entró en Atocha, avisada por los vigilantes, porque estaban rompiendo el mobiliario
Así se detalla en el auto de la jueza central de Instrucción número 8 de Madrid en el que envía a prisión a uno de los de los detenidos en las protestas. Según relata, esta persona de nombre Manuel estaba "en compañía de un grupo de personas sin identificar en la estación de Atocha que se encontraba causando diversos destrozos en el mobiliario de dicha estación, según manifestaciones de los vigilantes de seguridad".
"Dichas personas al observar la presencia de los policías comenzaron a correr en dirección a los andenes de RENFE cruzando las vías y deteniendo el tráfico ferroviario, así como lanzando diversos objetos a los policías", relata el auto, según el cual los agentes, "debido a la complejidad de los andenes, decidieron seguir a un grupo de personas hasta las afueras de la estación".
Estas personas siguieron lanzando objetos contra los agentes y se encerraron en un bar, dentro del cual, los policías procedieron a la identificación de las personas y a la detención de Manuel R.O. después de que lanzara un vaso a uno de los agentes.
FUENTE: http://www.que.es/ultimas-noticias/espana/201209281542-rodea-congreso-policia-entro-atocha-cont.html
Los vigilantes usaban elementos de contención psiquiátrica y grilletes
FUENTE: http://www.diariodeavisos.com/2012/09/28/actualidad/vigilantes-usaban-elementos-contencion-psiquiatrica-grilletes/
La mayoría de los vigilantes de Nivaria no tenía autorización de Interior en 2004
Antecedentes .- Otro de los testigos que prestaron declaración ayer, y que en el momento de los hechos trabajaba como educador, manifestó que "quizás" uno de los principales acusados en este proceso, M.D.A., carecía de la formación o la capacitación oportuna para ejercer la labor de vigilante. Ese procesado aseguró en la primera sesión del juicio que, cuando mantuvo una entrevista para ser contratado, recordó que tenía antecedentes policiales, aunque, supuestamente, eso no fue obstáculo para que le dieran trabajo. Respecto a dicho acusado, también reconoció que estuvo tres años en prisión en una cárcel de Ecuador por un delito de tráfico de drogas, pues lo acusaron de transportar estupefaciente, lo que se conoce como "mula".
Grilletes .- Uno de los testigos también aseguró que el uso de grilletes era habitual para frenar los comportamientos agresivos de los internos. Y si la media de tiempo en que los menores estaban con las esposas era de 15 o 20 minutos para calmarlos, en un parte consta que Philipp llegó a estar más de dos horas con los grilletes puestos. Una médico del centro aseguró por videoconferencia que llegó a realizar siete partes por lesiones a Philipp y, según sus anotaciones, una vez el testimonio del menor sobre el origen de las mismas no coincidió con su apreciación.
Punzón .- Un miembro de la Policía Judicial de la Guardia Civil que hizo la inspección ocular del cadáver comentó que uno de los detalles que más llamaron su atención fue que, bajo el muslo izquierdo del chico, estaba el mango de un cepillo de dientes cortado y dicho objeto podía ser usado como un punzón.
Psiquiatra infantil .- Ayer también declaró el psiquiatra infantil que atendió a Philipp desde que tuvo ocho años y comentó que el adolescente podía haber tenido un buen futuro, aunque no accedió a los recursos adecuados, pues requería el trabajo de un equipo multidisciplinar, con especialistas en atención social, terapéutica, farmacológica, de orientación familiar e institucional. Pero, advirtió de que esa iniciativa hubiese sido muy cara. Este profesional reconoció que el chico pasaba por "periodos destructivos", pero que, desde su punto de vista, "no sufría ningún riesgo de suicidio" y matizó que lo vio pocos días antes del trágico suceso. Respecto a los antecedentes de intentar acabar con su vida, relató que lo hacía para llamar la atención. El psiquiatra indicó que, una vez, cuando le preguntó por el origen de unos hematomas, el chico le respondió que eran consecuencia de la "dinámica del centro".
FUENTE: http://eldia.es/2012-09-28/SOCIEDAD/2-mayoria-vigilantes-Nivaria-tenia-autorizacion-Interior.htm
UGT Y CCOO denuncian a la empresa ALCOR SEGURIDAD S.L.
Esta empresa de Monforte de Lemos (Lugo) se fundó en el 2009 y tiene muy pocos servicios en Asturias, se está introduciendo poco a poco con precios por los suelos y con esta actitud y formas es una gran candidata a ser continuamente denunciada y observada por los sindicatos.
Haremos una visita al centro del Coto para conocer a los Vigilantes de ALCOR.
FUENTE: http://sseptv.blogspot.com.es/2012/09/ugt-y-ccoo-denuncian-la-empresa-alcor.html?m=1